Antes de empezar a leer más, os propongo un ejercicio: pensad en una o varias personas que tengan éxito.
El diccionario de la lengua española, nos deja 3 definiciones para este termino que proviene del latín (éxitus):
- 1.m Resultado feliz de un negocio, actuación, etc.
- 2. m Buena aceptación que tiene alguien o algo.
- 3.m.p.us. Fin o terminación de un negocio o asunto.
Cuando las personas nos vemos envueltas en algún proceso de malestar emocional, solemos tener dañado nuestro autoconcepto y nuestra autoestima. Cuando el proceso se alarga mas de la cuenta y asoma el fantasma de la depresión, ver algo positivo alrededor nuestro cuesta mucho trabajo.
A menudo nos llenamos de creencias limitantes. Las creencias limitantes son ideas, opiniones o pensamientos negativos que consideramos como ciertos, sin que necesariamente lo sean y que además condicionan nuestra vida. Para desmontar estas creencias, a veces pido a las personas que hagan una lista de sus éxitos personales. No son pocas las que me miran con desconcierto. ¿Éxito?, ¿Yo?…
¡¡Claro que si!!. El éxito no solo está asociado a ganar mucho dinero, ganar finales olímpicas o un Óscar. Volvamos a la definición y pensemos en un día de nuestra rutina. ¿No resuelves ninguna situación con éxito?.
- Si contestas a todos los mails que tenias pendientes: es un éxito.
- Si consigues que tu hijo/a se duerma a su hora: es un éxito.
- Si no se te pegan las lentejas: es un éxito.
- Si convences a tus amigos para que te acompañen a un concierto de grillos: es un éxito.
El autohabla es nuestro dialogo interno y es importante evaluar como son los mensajes que nos enviamos e intentar que, sino todo lo que nos decimos, casi todo, sea en positivo.
**Cuando al empezar el post tuviste que imaginarte alguien exitoso, ¿en quien pensaste?.
**Y ahora tras leerlo ¿ Podrás decirnos cuál es tu éxito mas reciente?.