psicologia deportiva-01
Verónica Trelles Psicología

Psicología Deportiva (Gijón. Asturias)


La psicología deportiva no solo se enfoca en el bienestar mental del deportista, sino que trabaja de manera integral con todo el triángulo deportivo, es decir, con el deportista, su entrenador/a y su familia. Este enfoque holístico es esencial para maximizar el rendimiento y asegurar el bienestar emocional del deportista a lo largo de su carrera deportiva.

La importancia de trabajar con el triángulo deportivo

El deporte de alto rendimiento involucra más que solo la habilidad física; la salud mental juega un papel crucial en el éxito de cualquier deportista. Al trabajar con todos los actores que rodean al deportista, se logra un equilibrio entre lo físico, lo mental y lo emocional.

  • Deportista: Enfocamos nuestras sesiones en el manejo de la ansiedad competitiva, el estrés, la motivación y la concentración, entre otros aspectos. Te ayudamos a desarrollar una mentalidad fuerte y resiliente frente a la presión y los desafíos del alto rendimiento.
  • Entrenador/a: Ofrecemos asesoramiento para mejorar la comunicación, liderazgo y apoyo emocional al deportista. Un entrenador que comprende las dinámicas emocionales de su equipo puede fomentar un ambiente más saludable y productivo.
  • Familia: Brindamos orientación a las familias para ayudarles a comprender mejor el mundo del deporte de alto rendimiento, así como las implicaciones emocionales que conlleva para sus hijos e hijas. El apoyo familiar adecuado es clave para el éxito y bienestar del deportista.

Atención a deportes minoritarios y deporte femenino

A menudo, los deportes minoritarios y el deporte femenino no reciben la misma atención que los deportes más populares, pero es fundamental reconocer y valorar el potencial de estos campos. La psicología deportiva es esencial para empoderar a los deportistas en estos ámbitos, ayudándoles a superar barreras emocionales, sociales y culturales.

  • Deportes minoritarios: Los deportistas en disciplinas menos mediáticas enfrentan retos específicos, como la falta de visibilidad, apoyo o recursos. Ofrecemos un acompañamiento especializado para fortalecer su mentalidad, mejorar su rendimiento y ayudarles a gestionar las dificultades asociadas a la práctica de deportes no convencionales.
  • Deporte femenino: Las mujeres en el deporte también enfrentan desafíos únicos, como la falta de visibilidad, igualdad de oportunidades y reconocimiento. A través de la psicología deportiva, apoyamos a las deportistas en el desarrollo de su confianza, el manejo de la presión social y la superación de estereotipos de género.

En VT Psicología, estamos comprometidos con la igualdad de género y la promoción de deportes menos visibilizados, ofreciendo herramientas psicológicas adaptadas a las necesidades específicas de estos grupos.

 


¿Qué tipo de servicio puedes encontrar?

🔹 Enfoque en rendimiento y motivación:

  • Mentalidad ganadora
  • Rendimiento deportivo
  • Motivación en el deporte
  • Resiliencia en el deporte
  • Gestión de la presión en competiciones

🔹 Aspectos emocionales y psicológicos:

  • Ansiedad en el deporte
  • Control del estrés en el deporte
  • Concentración y enfoque mental
  • Autoconfianza en deportistas
  • Superación de bloqueos mentales

🔹 Técnicas y herramientas:

  • Mindfulness para deportistas
  • Visualización en el deporte
  • Técnicas de relajación para deportistas
  • Entrenamiento mental en el deporte
  • Psicología aplicada al alto rendimiento