Establecer Limites intrapersonales: Una forma de cuidar tu salud mental.
«Atreverse a establecer límites se trata de tener el valor de amarnos a nosotros mismos cuando corremos el riesgo de decepcionar a otros» Brene de Brown.
La Hipocondría: Una Gran Incomprendida.
Las personas que sufren de hipocondría tienen unas sensaciones corporales tan reales que buscan constantemente la causa fisiológica de las mismas. Muy a menudo ponen el foco en el lugar incorrecto.
Insomnio: Un mal demasiado común.
El estrés, los malos hábitos, preocupaciones, horarios difíciles hace que cada vez sean más las personas que no tienen un sueño reparador.
Gaslighting // Luz de Gas
¿ Te niegan lo obvio?, ¿Desde cuando se te olvidan las cosas?, ¿Eres de verdad tan exagerada? Cuando empiezas a dudar de todo lo que hasta ahora eras, puede que estés siendo victima de una manipulación. No esperes mucho para comprobarlo.
El consumo de Marihuana y sus consecuencias en el cerebro adolescente.
Dicen que lo prohibido se vuelve mas apetecible, y en muchos casos es así. Pero también, en ocasiones, la curiosidad mato al gato.
Día Internacional de la Salud mental
Cuidar de nuestra salud mental es vital para todos nosotros. Sin embargo, a lo largo de la vida, podemos encontrarnos con circunstancias que nos hagan más vulnerables a sufrir un desajuste emocional.
LA GANACIA SECUNDARIA: Mantenerse en la dolencia para ganar un extra de atención.
Siguiendo las leyes del sentido común podríamos decir que todo el mundo que tiene un malestar querría sentirse bien. Pero esto, no siempre es así. ¿Por qué?
El poderoso y peligroso refuerzo intermitente
Hace un par de días, mientras tomaba un «café terapéutico» con una amiga, me contaba que a su hija adolescente se le había partido la pantalla del móvil y tenia que estar un par de días sin el mientras se lo arreglaban. Esto le había producido un estado de irritabilidad y nervios: «Está como si tuviera el mono, ¿cómo puede ser posible?», me dijo.
Bien, aquí tienes tu respuesta.
Del positivismo a la positividad tóxica
Estamos viviendo un tiempo en el que se han puesto de moda los arcoíris, la purpurina, los unicornios y los filtros que hacen que la cara mas ojerosa sea digna de la portada de Vanity Fair.
Si unimos esto a los discursos cada vez mas frecuentes de personas que hablan sin saber muy bien de que se trata la psicología positiva, tenemos el caldo de cultivo perfecto para caer en la trampa…